![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWaI1YUvDp8I-PrfmPYbbZrwxMSsPz_7I4a_Y4dJqghGnu-zdYPlR_ITTBQ-kKcYlf-Om6TzBxGsnJfYdOLyOnApEFZxFCMveVK5gKCopKmNJSjBrCgIKJH5WYfiBRrbFQx5LTU02iCPs/s320/200px-Cello_bridge.jpg)
Los
instrumentos de cuerda o
cordófonos son instrumentos musicales que producen sonidos por medio de las vibraciones de una o más cuerdas, cuya vibración resuena en la caja de resonancia que tienen. Estas cuerdas están tensadas entre dos puntos del instrumento y se hacen sonar raspando o frotando la cuerda. Dentro de la orquesta clásica, se llama cuerdas al ensamble de instrumentos de cuerda frotada conformado por los grupos de violines (normalmente divididos en violines primeros y segundos), violas, violonchelos y contrabajos. Lo mismo sucede con la orquesta de cuerdas, que está conformada por los mismos instrumentos. De forma similar se habla de un trío, cuarteto o quinteto de cuerdas, cuando se trata de agrupaciones de violín, viola y violonchelo; 2 violines, viola y violonchelo; o 2 violines, viola, violonchelo y contrabajo respectivamente.
Para saber más [PDF]
La orquesta de cámara también está formada por esos mismos instrumentos (violines primeros y segundos, violas, violoncellos y contrabajos). Al añadirle viento se convierte en orquesta clásica y si añadimos percusión se habla de orquesta sinfónica.
ResponderEliminarEl cuarteto de cuerda y la orquestina son agrupaciones camerísticas similares a la orquesta de cámara pero con menor número de instrumentistas.